¿Tu cabello está fino, quebradizo y con puntas partidas? Estas son las características comunes del cabello dañado por procesos químicos que provocan alta porosidad, como es el caso del alisado y de la decoloración. ¿Has notado tu cabello seco o reseco, con volumen fuera de control, con frizz y sin brillo? Probablemente, está siendo perjudicado por agresores externos, como sol, polución y calor de la plancha y el secador.
Descubre cómo tratar todos estos daños y recuperar la salud del cabello con cuidados y productos que garantizan la reconstrucción y reparación capilar. El primer paso es entender cuál es el tratamiento más adecuado para vos.
La diferencia entre reconstrucción y reparación
Mientras la reconstrucción capilar actúa en la estructura del cabello, la reparación actúa en la parte expuesta. Carolina Torres, investigadora y desarrolladora de productos de VIvance: “La reconstrucción capilar es un tratamiento que trabaja la estructura del cabello: penetra en el córtex y mejora la calidad hasta llegar a la cutícula. Ideal para daños intensos”.
Para cabello con daños intensos y que necesitan de reconstrucción, ella sugiere el uso frecuente del sistema de tratamiento Combo reparacion intensiva, cuyos productos estas hechos a base aminoácidos, exclusivo de la marca, que promueve recarga de proteína en el cabello en la medida justa de cada daño por 4 veces, combinada con el activo L CYSTEINA, que devuelve lípidos a la fibra capilar.
Cuando se trata de cuidar nuestro cabello, es común escuchar términos como "reconstrucción" y "reparación". Ambos tratamientos prometen mejorar la salud y la apariencia de nuestro cabello, pero ¿cuál es la diferencia entre ellos? En este artículo, exploraremos los conceptos de la reconstrucción y la reparación capilar para ayudarte a entender mejor qué opción puede ser la más adecuada para ti.
La reconstrucción capilar se enfoca en restaurar y fortalecer la estructura interna del cabello. Este tratamiento es ideal para personas cuyo cabello ha sufrido daños significativos debido a factores como el uso excesivo de herramientas térmicas, el uso de productos químicos agresivos o la exposición prolongada al sol. La reconstrucción capilar ayuda a reparar las hebras capilares dañadas, devolviéndoles fuerza y vitalidad.
Uno de los métodos más comunes utilizados en la reconstrucción capilar es el uso de proteínas. Las proteínas son los bloques de construcción del cabello y ayudan a fortalecer las hebras dañadas. Durante el tratamiento de reconstrucción, se aplican productos ricos en proteínas al cabello, penetrando en las capas más profundas y reparando los daños desde adentro hacia afuera. Esto ayuda a mejorar la elasticidad, reducir la rotura y restaurar el aspecto saludable del cabello.
Por otro lado, la reparación capilar se centra en solucionar problemas específicos del cabello, como la sequedad, la fragilidad, las puntas abiertas o el frizz. A diferencia de la reconstrucción capilar, que se enfoca en la estructura interna del cabello, la reparación capilar se centra en mejorar la apariencia externa y la textura del cabello. Este tratamiento es adecuado para personas que buscan soluciones rápidas y visibles para problemas capilares específicos.
En los tratamientos de reparación capilar, se utilizan productos hidratantes y acondicionadores intensivos para nutrir y suavizar el cabello. Estos productos ayudan a sellar la cutícula del cabello, reduciendo la pérdida de humedad y dejando el cabello más suave y manejable. La reparación capilar también puede incluir tratamientos de sellado de puntas abiertas o tratamientos de alisado para controlar el frizz y mejorar la apariencia general del cabello.
En resumen, la principal diferencia entre la reconstrucción y la reparación capilar radica en el enfoque del tratamiento. Mientras que la reconstrucción capilar se centra en fortalecer la estructura interna del cabello y reparar daños significativos, la reparación capilar se enfoca en mejorar la apariencia externa y solucionar problemas capilares específicos.
Es importante tener en cuenta que la elección entre la reconstrucción y la reparación capilar dependerá del estado actual de tu cabello y tus necesidades individuales. Si tu cabello está severamente dañado, la reconstrucción capilar puede ser la opción adecuada para ti. Por otro lado, si buscas soluciones rápidas para problemas capilares específicos, la reparación capilar puede brindarte los resultados deseados.
Antes de someterte a cualquier tratamiento capilar, es recomendable consultar a un profesional en el cuidado del cabello. Ellos podrán evaluar las condiciones de tu cabello y recomendarte el tratamiento más apropiado para ti. Recuerda que cada cabello es único y requiere cuidados personalizados para mantenerlo sano y hermoso.
En conclusión, tanto la reconstrucción como la reparación capilar son tratamientos efectivos para mejorar la salud y la apariencia del cabello. Ahora que conoces la diferencia entre ambos, podrás tomar una decisión informada y darle a tu cabello el cuidado que se merece. ¡Disfruta de un cabello hermoso y saludable!